Blog
29 marzo 2024

Ya están preparados los materiales didácticos

Para trasladar adecuadamente todos los conocimientos a las/os participantes, hemos desarrollado una serie de documentos didácticos que nos han permitido trasladar a las/os participantes los fundamentos teóricos que hemos impartido en los talleres y la metodología que hemos seguido para realizar nuestro estudio.

El material educativo para la formación de los/as participantes incluye:

  • Presentaciones que ilustren durante los talleres las explicaciones de los tipos de organismos que forman la fauna del suelo, sus nombres comunes y científicos, su importancia para el buen funcionamiento de los ecosistemas y la provisión de servicios ecosistémicos y su papel bioindicador de la calidad ambiental.
  • También se han creado y recopilado fichas de grupos taxonómicos, manuales y claves dicotómicas adaptadas a los niveles de los/as participantes en el proyecto que faciliten la clasificación de los organismos.
  • Para recopilar toda la información metodológica más importante en un único documento, se ha creado un tríptico en el que se describe la justificación de este proyecto, la metodología a seguir, los organismos que forman parte del suelo, claves para identificarlos y su papel en el ecosistema, y una ilustración de las redes tróficas que se establecen en el suelo.
  • Por último, se ha elaborado material de apoyo para la ejecución del trabajo de campo, como por ejemplo protocolos para la realización de los muestreos, plantillas imprimibles de recogida de datos y un archivo Excel para la digitalización de las observaciones que permita recoger los resultados de manera estandarizada.

Ahora, tras semanas de intenso trabajo, podemos decir que el equipo de investigadoras ha concluido su trabajo de búsqueda, adaptación y creación de los materiales didácticos y que lo tenemos todo preparado para comenzar.

Galería de imágenes

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido