Blog
01 mayo 2024

Presentación del proyecto

¡Hola a todas/os!

Os presentamos nuestro proyecto de ciencia ciudadana Microfauna: Los secretos del Suelo. Hemos creado este proyecto porque pensamos que el suelo merece ser dado a conocer a toda la sociedad. El suelo es uno de los ecosistemas más complejos y biodiversos de la naturaleza. Sin embargo, esta complejidad queda lejos del alcance de la ciudadanía, ya que se trata de un sistema muy opaco y las herramientas para conocer, valorar y saber cómo cuidar a la fauna edáfica son muy limitadas en nuestra sociedad.

El objetivo principal de este proyecto es sensibilizar a la ciudadanía participante en el mismo sobre la calidad ambiental del suelo de su entorno y de la importancia de su conservación a través del análisis de la biodiversidad edáfica y su capacidad de descomponer la materia orgánica. Para tal fin, se estudiará la abundancia y la diversidad de la mesofauna edáfica y la descomposición de varios materiales con diferente biodegradabilidad. Un 25% de la biodiversidad de nuestro planeta se encuentra bajo tierra, y aunque estos organismos pasan desapercibidos para la inmensa mayoría de los ciudadanos, son clave para el adecuado funcionamiento de los ecosistemas y la salud humana y ambiental. En las ciudades, unos ecosistemas urbanos con una buena calidad ambiental son fundamentales para mantener y abastecer poblaciones humanas sanas. Sin embargo, trasladar estos conceptos a la ciudadanía es difícil si ni siquiera saben de la existencia de esta fauna escondida bajo tierra.

Nuestro proyecto está liderado por Lourdes Morillas, investigadora del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla. Marta Gil y Pablo Homet son dos investigadores de las Universidades de Sevilla y de Cádiz, respectivamente, que participan activamente en este proyecto como asesores científicos y que colaboran en las tareas de desarrollo del material didáctico, en las salidas de campo realizadas y en las sesiones de laboratorio. En nuestro proyecto participan dos colectivos de ciudadanos científicos: estudiantes del IES Virgen de Valme de Dos Hermanas, Sevilla, y miembros de la Asociación Enredaos con la Tierra, de La Puebla del Río. La participación del IES Virgen de Valme, del que están involucrados dos grupos de 3º de ESO, está coordinado por su directora, Ángela Lendínez de la Cruz. Por otro lado, la participación de los miembros de la Asociación Enredaos con la Tierra, consumidores de los productos generados por la huerta de agricultura regenerativa, está gestionada por Alba Nieto Morgado, agricultora de la Asociación.

Todo el equipo de Microfauna: Los secretos del suelo, estamos encantados de darte la bienvenida a este excitante proyecto y te invitamos a seguir nuestros avances, que detallaremos e iremos desglosando en este blog conforme se vaya desarrollando nuestro proyecto.

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido