Hoy hemos tenido la estupenda oportunidad de asistir y participar en la 22º Feria de las ciencias de Sevilla con nuestro proyecto. Este evento es una plataforma importante para la divulgación científica y educativa, y está organizado por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC). Se llevará a cabo en FIBES, Sevilla, del 8 al 10 de mayo y es uno de los eventos divulgativos de este tipo más grandes del país. Agradecemos a la Fundación Descubre la oportunidad de presentar nuestro proyecto, ya que nos ha cedido un espacio en su stand durante la mañana del día 10.
La Fundación Descubre desempeña un papel fundamental en la organización de la Feria de la Ciencia de Sevilla ayudando a coordinar las actividades y facilitando la participación de éste y otros proyectos de ciencia ciudadana. Gracias a su trabajo, la Feria de la Ciencia se convierte en un espacio dinámico donde se celebra el conocimiento y se inspira a las nuevas generaciones. En este estupendo entorno, hemos podido desplegar parte de los materiales necesarios para la extracción y observación de la mesofauna edáfica. Esta experiencia práctica y visual ha permitido participar al público, que ha acudido entusiasmado a descubrir los organismos que se escondían al otro lado del estereoscopio. El tipo de público ha sido mayoritariamente estudiantil, de secundaria y bachillerato, aunque también asistieron algunas familias. El público joven ha sido atraído por los materiales desplegados en el stand y también porque 7 ciudadanos científicos participantes en este proyecto (estudiantes del IES Virgen de Valme) han sido los encargados de explicar a los asistentes al taller lo que estamos trabajando en este proyecto, cuales son nuestros objetivos y qué metodología seguimos. Ha sido una bonita experiencia en la que ellos, como ciudadanos científicos que son, han liderado la diseminación de su proyecto en un esfuerzo por transmitir al público general la complejidad del suelo y los organismos que viven en él.