Blog
04 marzo 2024

Calendario de actividades establecido

Hoy es un día importante para nuestro proyecto ya que hemos tenido la reunión de organización general para agendar todas las actividades, salidas y talleres que vamos a realizar en este proyecto. A la reunión hemos asistido:

  • Ángela Lendínez de la Cruz: Directora del IES Virgen de Valme de Dos Hermanas, Sevilla
  • Alba Nieto Morgado: Agricultora de la Asociación Enredaos con la Tierra de La Puebla del Río, Sevilla
  • Marta Gil Martínez: Investigadora de Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla
  • Lourdes Morillas Viñuales: Investigadora de Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla

Hemos comenzado la reunión organizando las fechas en las que haremos las actividades con los estudiantes de 3º de ESO entre las investigadoras y la directora del IES. Hemos determinado la disponibilidad de tiempo que las profesoras de Biología del IES Virgen de Valme podían dedicar al proyecto sin descuidar la atención al temario con el que deben cumplir, y hemos compatibilizado las posibles fechas con la disponibilidad de las investigadoras que impartirán los talleres. Así, hemos acordado las fechas para realizar la evaluación inicial del proyecto, el taller introductorio, el taller metodológico, el trabajo de campo en el IES, la visita a la huerta y el trabajo de campo en la huerta, la sesión de laboratorio para analizar la fauna del suelo, la recogida de los materiales en descomposición en el IES y en la huerta, la sesión de laboratorio para analizar la descomposición de los materiales y la evaluación final.

A continuación, hemos organizado las actividades a realizar con la Asociación Enredaos con la Tierra entre las investigadoras y la agricultora. Debido a la poca disponibilidad de tiempo de los miembros de la asociación, hemos pensado en compactar y sintetizar todas las actividades en solo 3 sesiones en horario de tarde, de modo que los miembros de la asociación puedan compatibilizar su asistencia a las sesiones con sus actividades laborales. Hemos acordado realizar una primera sesión en la que se realizará el taller metodológico y el trabajo de campo en la huerta, una segunda para realizar el taller taxonómico y el análisis de la fauna edáfica y una tercera para hacer el análisis de la descomposición de los materiales y conclusiones.

Ahora que ya tenemos organizadas las sesiones con la asociación y con el IES, estamos preparadas para comenzar a preparar los materiales de nuestro proyecto.

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido