Hoy ha sido un día importante para nuestro proyecto ya que hoy se ha celebrado el evento de inauguración de este. Para hacerlo, hemos tenido la suerte de enmarcarlo dentro de las Jornadas científicas de centros educativos de Dos Hermanas que se ha celebrado en «la Ciudad del Conocimiento». En este evento en el que han estado representados los 13 centros de Secundaria de la ciudad de Dos Hermanas, se han presentado los resultados de las investigaciones realizadas por el alumnado en el proyecto de innovación educativa «alumnado investigador «. Para dar comienzo a la Jornada Científica, se ha celebrado un plenario en el que ha participado la coordinadora de nuestro proyecto, Lourdes Morillas Viñuales, explicando en qué consiste el proyecto y cuáles son sus objetivos, la metodología que se está usando y cuáles son los resultados esperados, haciendo hincapié en las repercusiones sociales de este.
Además de esta exposición plenaria, ha habido una presentación por parte del alumnado del IES Virgen de Valme en el estand del Centro en el que han mostrado los materiales desarrollados para llevar a cabo el proyecto. También se han expuesto algunas muestras de los organismos extraídos del suelo de forma que los participantes en el evento han podido observar de primera mano algunos de los organismos que forman parte de la mesofauna edáfica de los suelos urbanos que nos rodean. Varios medios de comunicación locales se han interesado por nuestra iniciativa y se han hecho eco de la presentación de este:
Descubre y la UPO de Sevilla colaboran en un proyecto para crear una guía doméstica que evalúa la calidad de los suelos.
Guía doméstica para medir la calidad de los suelos
Un proyecto de ciencia ciudadana diseña una guía doméstica para medir la calidad de los suelos
Descubre y UPO de Sevilla impulsan un proyecto para diseñar una guía doméstica que mide la calidad de los suelos